«Vivimos en un mundo gobernado por los datos. La recogida, tratamiento y explotación de esos datos ha llevado a la humanidad a grandes avances; como coches autónomos, cohetes que aterrizan desde el espacio o aplicaciones de videos absurdos que marcan tendencia.»
En esta rama aprenderemos como trabajar con grandes volúmenes de datos sin morir en el intento.
Q: ¿Cuál es el alcance de esta rama?
Iremos a nuestro ritmo, el espacio es la última frontera y vosotros seréis la tripulación de esta nuestra nave nada relacionada con la Enterprise (a quien no le suene a chino la referencia se gana un favor de los mentores en alguno de los hitos.). Los pilares de esta rama son:
- Extracción de Datos.
- Tratamiento de Datos.
- Carga de Datos.
- Visualización de Datos.
Y en el proceso es muy probable que toquemos paralelamente:
- Creación y consumo de APIs (para obtener o servir vuestros datos).
- Sistemas de almacenamiento y manejo de datos.
- Servicios Cloud.
- DevOps (para gestionar vuestro código de forma eficiente).
- Monitorización en tiempo real.
- Machine Learning.
Q: ¿Qué puede enseñarme esta rama?
Si ninguno de los temas anteriormente mencionados te ha hecho huir entonces este es tu sitio.
Basicamente te enseñará algunas de las virtudes y desgracias de trabajar en el mundo de los datos. Si te quedas a discubrirlas puede que aprendas un par de cosas útiles para poder fardar con los colegas de que eres todo un Data Engineer sexy de esos. Y sinó piensa en las otras palabras mainstream en nuestro mundillo que hemos incluido: Cloud, DevOps, Machine Learning…. solo nos hemos dejado Blockchain, porque tampoco hay que pasarse.
Q: ¿Qué lenguajes de programación usaremos?
El lenguaje principal será como no podría ser de otra forma: Python. Pero también veremos lenguajes que nos serán de utilidad para aplicaciones específicas, como SQL o NodeJS y si nos animamos algo de frontend para visualización de datos.
Q: ¿Qué herramientas y/o tecnologías usaremos?
(Lista de Buzzwords incoming..) Docker y Kubernetes a nivel básico para orquestrar aplicaciones, Amazon Web Services para correr nuestras aplicaciones en la nube, PostgreSQL como base de datos relacional y MongoDB para bases de datos no relacionales.
Q: ¿Quién lidera la rama?
Los mentores de esta rama son Uxío Piñeiro (Pi) y Enrique Carpintero (Kike) (@Pi2Machine y @kikerechu en Telegram). Si tenéis dudas no dudéis en molestar a Pi, está falto de cariño en estos tiempos de confinamiento pero cuando le conoces es majete, Kike puede que no te conteste a los mensajes pero cuando lo haga seguro que será para darte una buena respuesta.
No vamos a superar a Luis pero…
!INGENuo el Indiviuo quE se RIA DE los DATOS!
Deja una respuesta